El periodismo en crisis
La prensa escrita retrocede de forma acelerada a nivel mundial. La pandemia, los conflictos bélicos, la inseguridad de los periodistas y la censura amenazan la información independiente y de calidad.
Leer másEscribe Sergio Ferrari | Mar 22, 2022 | Medios
Fotos: Lewis Hine
La prensa escrita retrocede de forma acelerada a nivel mundial. La pandemia, los conflictos bélicos, la inseguridad de los periodistas y la censura amenazan la información independiente y de calidad.
Leer másEscribe Daniel Cecchini | Jun 7, 2021 | Historias
Un repaso en primera persona y a vuelo de pájaro por los más de cuarenta años de periodismo, un oficio que despierta sensaciones encontradas y que hoy está en peligro y hay que defender. (Imagen de portada: fotograma de “Disparos en la encrucijada”, video de Marcelo Iconomidis)
Leer másEscribe Eduardo Silveyra | Abr 2, 2021 | Entrevista
Fotos: Lucía Merle
En esta entrevista la periodista, docente y escritora Sibila Camps, hace un repaso de su carrera en los medios, su infancia y el nacimiento de su vocación, y recorre la génesis de sus libros.
Leer másEscribe Eduardo Blaustein | Nov 12, 2020 | Medios
En pleno conteo electoral las televisoras estadounidenses cortaron en seco la transmisión de una conferencia de prensa de Donald Trump y la cosa casi que fue festejada. Una mirada crítica y gataflórica sobre ese hecho, a contramano de los fuegos artificiales.
Leer másEscribe Silvia Arana | Oct 30, 2020 | Internacional
A una década de la publicación de los documentos que revelaron los crímenes de guerra en Irak, los únicos enjuiciados son Julián Assange y los soldados que los denunciaron, mientras que los responsables de los delitos siguen impunes.
Leer másEscribe Diego Pietrafesa | Oct 16, 2020 | Medios
Waldo Wolff, titular de la Comisión de Libertad de expresión de la Cámara de Diputados, pidió que se investigara judicialmente a periodistas que publicaron una noticia. Es el reino del revés, pero con una agravante: está peligrosamente naturalizado.
Leer másEscribe Daniel Cecchini | Ago 27, 2020 | Medios
¿Para quiénes se hace periodismo? ¿Para los que piensan como quien habla en la radio, escribe en los diarios o actúa en la tele? ¿Para manipular a un sector de la población? ¿O para respetar el compromiso de informar sobre los hechos a la sociedad?
Leer másEscribe Eduardo Anguita y Daniel Cecchini | Jul 19, 2020 | Cultural
Editorial Mascaró acaba de publicar “Crónicas de una Argentina reciente”, el nuevo libro de Eduardo Anguita y Daniel Cecchini sobre las convulsionadas décadas de los ’60 y los ’70. En Socompa, como anticipo, el capítulo sobre el encuentro secreto que tuvieron en 1975 Raúl Alfonsín y el líder del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho.
Leer másEscribe Eduardo Blaustein | Jul 8, 2020 | Medios
La historia del periodismo y los medios tiene algo de fáustica, de Frankenstein desencadenado. En buena parte del mundo el “periodismo” se degrada y sigue siendo a la vez negocio redituable y creador de agendas. En Argentina las cosas son parecidamente graves. Sobre todo desde que lo que los medios reclaman para sí mismos se parece demasiado al derecho de co-gobernar.
Leer másEscribe Daniel Cecchini | Nov 24, 2019 | Cultural
Los dos cuadernos que Enriqueta Muñiz escribió casi contemporáneamente con la investigación sobre los fusilamientos de José León Suárez en la que colaboró con Rodolfo Walsh iluminan desde otro ángulo no sólo esa búsqueda periodística y la escritura del texto sino también la personalidad del autor de Operación Masacre.
Leer másNo tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.