Cultural

El cerebro sin órganos ni ética de la Inteligencia Artificial

Lo que Borges supo de este mundo en 1941

Con una extensa cita de Borges el ensayista italiano Franco “Bifo” Berardi, uno de los intelectuales contemporáneos más interesantes de leer, repasa los riesgos de la tecnología digital, la ilusión de otorgarle una “ética” a la IA y el temor de los Emperadores del Mundo a perder el control de su creación.

Leer más
Una sociedad reventada y la política bien lejos

Eso que suena, la sociedad implosionando*

La pregunta de este texto magnífico ante la crisis, la bronca, el infinito cansancio no es “¿se viene el estallido?”. Lo que hay aquí es una precariedad inmensa y totalitaria e implosión de mil formas a cada segundo. “No me jodan más” en lugar de “que se vayan todos”. “Hay poca Política que escuche lo que pasa en el mundo real”, dicen los autores.

Leer más
"Peregrino transparente", de Juan Cárdenas

Recuerdos del paraíso

La última novela del colombiano Juan Cárdenas se inscribe en una tendencia de escritores latinoamericanos que de alguna manera vuelven a preguntarse lo de Vargas Llorsa para Perú: ¿cuándo fue que nos jodimos? ¿Y cuál era nuestro rostro original?

Leer más
Un siglo de enfrentamiento con las productoras

Hollywood: la guerra de los guionistas

El 1° de mayo pasado los 11.500 guionistas de cine, televisión y más de EEUU se declararon en huelga. Acaso no sea lucha de clases pero sí una clásica disputa por la torta en épocas en que vía streaming un producto puede ser reproducido más de cien millones de veces.

Leer más
Los cuentos de Socompa

El Rey

Un casamiento a todo trapo de judíos en la vieja Odessa. Pero no de cualquier clase de judíos, judíos de mala vida, muy mala. Un ambiente de grasas, tetas y sudores, lujos de contrabando y borrachera. Y un suspenso llevado con total parsimonia.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.