Relatos que evocan
El sello Álvarez Castillo Editor, dentro de su colección Letras del Maíz, publicó el volumen Ficciones reales, de Omar Ramos, que incluye una treintena de cuentos breves con tres temáticas diferentes.
Leer másEscribe Luis Benítez | Feb 22, 2021 | Cultural
El sello Álvarez Castillo Editor, dentro de su colección Letras del Maíz, publicó el volumen Ficciones reales, de Omar Ramos, que incluye una treintena de cuentos breves con tres temáticas diferentes.
Leer másEscribe Socompa Noticias | Feb 21, 2021 | Cultural
En 2013, la Televisión Pública emitió cuatro programas dedicados a Borges a cargo de Ricardo Piglia. Además de la inteligencia apasionada con que indaga en la obra borgeana, a la manera en que define lo que hace de Borges el escritor que es, Piglia se carga al posmodernismo, a Bioy Casares, a Sábato y al mundo editorial. Aquí la transcripción del primero de esos encuentros.
Leer másEscribe Abel Gilbert | Feb 19, 2021 | Cultural
Periodista que piensa lindo, corresponsal, músico y otros etcéteras con sabor a eso que alguna vez se llamó sociología de la cultura, Abel Gilbert acaba de publicar Satisfaction en la ESMA. Música y sonido (Gourmet Musical Ediciones). Acá les regala y les regalamos un fragmento del capítulo 4, “Canciones oblicuas”.
Leer másEscribe Socompa Noticias | Feb 14, 2021 | Cultural
Marcó un hito en el cine clase B y del terror y durante casi toda su vida se abocó a apoyar al cine independiente. Roger Corman habla en esta entrevista del terror, de su experiencia con los Hell’s Angels y del maravilloso ciclo de películas dedicadas a los cuentos de Edgar Allan Poe
Leer másEscribe Bernardo Sagastumela | Feb 7, 2021 | Cultural
“No se puede hacer más lento” fue el latiguillo con el presentaba sus asombrosos trucos con una sola mano que manejó como nadie los naipes mientras no cesaba de contar historias. En esta entrevista, René Lavand habla de magia, pero también de literatura y de música y de las débiles fronteras entre la realidad y la ficción.
Leer másEscribe Omar Ramos | Feb 5, 2021 | Cultural
La escritora Susana Ibáñez acaba de publicar “Te juro que es por tu bien” (Palabrava), donde reúne dos novelas breves, tituladas “La aguja en el ojo” y “Me verás volver”. Diversidad sexual y discriminación recorren estos textos de lenguaje llano pero muy potente.
Leer másEscribe Osvaldo Drozd | Feb 4, 2021 | Cultural
Alguna vez, Borges dijo que Quiroga era “en realidad una superstición uruguaya”, quizás porque se atrevió a romper con el paradigma de lo gauchesco en sus cuentos. Uno y otro fueron, sin embargo, grandes cultores de lo fantástico.
Leer másEscribe Norman Biron | Ene 31, 2021 | Cultural
Roland Barthes ha desarrollado siempre una entrañable combinación de inteligencia y elegancia que hace con sus textos sigan siendo hoy tan disfrutables. Esta entrevista tuvo lugar poco después de la aparición de Fragmentos de un discurso amoroso, uno de sus libros más sorprendente que se adentra en los modos en que hablamos de eso tan inasible a lo que llamamos amor.
Leer másEscribe Daniel Heffes | Ene 29, 2021 | Cultural
Fotos: Irma Montiel- Télam
El compositor y cantante César Isella murió a los 82 años. Como homenaje, Socompa recupera esta entrevista – con fragmentos musicales – realizada por Daniel Heffes en “La Cofradía”, su programa en Radio Universidad de La Plata, en septiembre de 2013, al cumplirse 40 años del golpe que derrocó a Salvador Allende en Chile. Imperdible.
Leer másEscribe Laura Haimovichi | Ene 19, 2021 | Cultural
“Supongamos que Nueva York es una ciudad” es la serie que dirige Martin Scorsese y que protagoniza su querida amiga y vecina, la escritora, comediante y guionista Fran Lebowitz. Puede verse en Netflix y ofrece una mirada tangencial sobre la Gran Manzana, aunque está lejos de las grandes obras de Marty. Es que hay amores que… bueno, son amores. Y a veces inspiran a hacer cosas que no satisfacen las expectativas de sus testigos.
Leer másNo tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.