Lecturas

El cerebro sin órganos ni ética de la Inteligencia Artificial

Lo que Borges supo de este mundo en 1941

Con una extensa cita de Borges el ensayista italiano Franco “Bifo” Berardi, uno de los intelectuales contemporáneos más interesantes de leer, repasa los riesgos de la tecnología digital, la ilusión de otorgarle una “ética” a la IA y el temor de los Emperadores del Mundo a perder el control de su creación.

Leer más
Los cuentos de Socompa

El destello

Alguien, un transeúnte, en medio de la multitud y los semáforos, ve con ojos nuevos que nada en la realidad encaja. Que no existe la cadena de causa y efecto. Los otros dicen que todo está en su lugar. Hay algo sin embargo fuera de lugar, y otro conocimiento.

Leer más
Los cuentos de Socompa

Oficio de difuntos

Un hombre viejo muere en el pueblo. Uno cuyas carcajadas, en vida, asustaban. Los vecinos van a darle la última despedida. Ropas negras, rosas rojas. Hay dos chicos que lo ven irse al viejo dentro del coche negro. ¿Se lo lleva? Deciden entrar a su casa.

Leer más
"Peregrino transparente", de Juan Cárdenas

Recuerdos del paraíso

La última novela del colombiano Juan Cárdenas se inscribe en una tendencia de escritores latinoamericanos que de alguna manera vuelven a preguntarse lo de Vargas Llorsa para Perú: ¿cuándo fue que nos jodimos? ¿Y cuál era nuestro rostro original?

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.