Nos mean y Clarín dice que llueve
Una reflexión sobre la cobertura mediática de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, a veinte años de la Masacre de Avellaneda.
Leer másEscribe Hector O. Becerra | Jun 26, 2022 | Medios |
Una reflexión sobre la cobertura mediática de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, a veinte años de la Masacre de Avellaneda.
Leer másEscribe Hector O. Becerra | Jun 7, 2022 | Opinión |
Algunas reflexiones en el Día del Periodista, una fecha que debería ser quizás otra para dejar en claro el sentido de un oficio que se degrada por múltiples intereses.
Leer másEscribe Hector O. Becerra | Mar 30, 2022 | Medios | Etiquetas: Google, Natalia Denegri
El caso de Natalia Denegri debería ser tomado como una señal de algo que permanece velado, que se oculta, algo que funciona como causa. La situación que vive expone de manera dramática y cruel el funcionamiento del periodismo a nivel nacional y de Google a nivel internacional.
Leer másEscribe Hector O. Becerra | Nov 1, 2019 | Medios | Etiquetas: D'Alessio, Fuentes, Periodismo, Santoro
Cuando el juez Alejo Ramos Padilla citó al periodista Daniel Santoro para indagarlo sobre su participación en las maniobras extorsivas y las operaciones de prensa del espía Marcelo D’Alessio, los medios que lo defienden sacaron a la luz una suerte de manual de los derechos del periodista que no existe en ningún lado.
Leer másEscribe Hector O. Becerra | Oct 8, 2019 | Opinión | Etiquetas: Clarín, kirchnerismo, Ley de Medios, Libertad de información
El autor sostiene que la aprobación de la Ley de Medios fue un triunfo político para el kirchnerismo, opacado por una sucesión de medidas cautelares que puso freno a su ejercicio y por la falta –paradójicamente- de una adecuada política comunicacional que le permitiera a la sociedad entender cuál era el rédito sociocultural de su concepción y su puesta en marcha.
Leer más