Cine

Queremos tanto a Alejandro
Estreno en Circe, Fábrica de Arte

Queremos tanto a Alejandro

Hoy se estrena “El Eslabón Perdido”, un documental sobre la vida y la obra de Alejandro del Prado. ¿Es raro que se estrene una película un martes? Es lo menos raro de todo.

Leer más
La historia negra de Apocalypse now
El horror de un rodaje épico

La historia negra de Apocalypse now

La filmación de la gran película de Francis Ford Coppola en Filipinas fue, en sí misma, otra película, pero de terror: un tifón destruyó toda la escenografía, hubo cambios de personajes a último momento, intentos de suicidio y un Marlo Brando inmanejable.

Leer más
Cien años de soledad y una traición
La gran novela de García Márquez en Netflix

Cien años de soledad y una traición

Los herederos de Gabriel García Márquez acaban de firmar con Netlix un contrato para la producción de una serie televisiva sobre la novela que consagró al escritor colombiano. Partiendo de este hecho, el autor de esta nota pone en tensión la ambigua relación entre literatura y cine, focalizando, claro, en la obra de García Márquez.

Leer más
Historias de San Pornando Valley
Pornografía y libertad

Historias de San Pornando Valley

Gente amiga como Ford Coppola, Paul Verhoeven o Sylvester Stallone debutaron –con perdón- en el cine haciendo “películas para adultos”, género que Umberto Eco definió como aquel donde “el desplazamiento de los personajes en el espacio carece de una motivación argumental”.

Leer más
Los palestinos también juegan al fútbol
Entrevista con los directores de ¡Yallah! ¡Yallah!

Los palestinos también juegan al fútbol

Cristian Pirovano y Fernando Romanazzo dirigieron la primera coproducción argentino palestina, en la que el fútbol es el vehículo para acercarse a una realidad donde la ocupación y el terror son protagonistas.

Leer más
Un gaucho de otro mundo
Documental sobre una experiencia OVNI

Un gaucho de otro mundo

Alan Stivelman dedicó un documental a la vida de un peón que en 1978 vivió una rara experiencia ovni. “Testigo de otro mundo” cruza la voz de chamanes con la de Jacques Vallée, el ufólogo en quien se inspiró Spielberg para “Encuentros cercanos del tercer tipo”. Se estrena este jueves.

Leer más
El Teorema más inquietante
A 50 años del estreno de la gran obra de Pasolini

El Teorema más inquietante

Una familia burguesa tipo. Marido y mujer. Dos hijos adolescentes, una criada y la llegada de un huésped que lo trastoca todo. En el convulsionado 1968, Pier Paolo Pasolini generaba admiración, escándalo e infinidad de polémicas con el estreno de Teorema.

Leer más
De Star Trek a Netflix (y la inmortalidad)
¿Sueñan las series con televidentes eléctricos?

De Star Trek a Netflix (y la inmortalidad)

El consumo de series –no pocas de ellas distópicas o al menos sombrías- es un fenómeno que da para hablar en serio. Cosa que no sucede en esta nota, en la que se charla en plan beodo, como quien dice hacia el final del asado.

Leer más
Apuntes sobre Clint Eastwood y la libertad
El hombre al que no le gustaban los gobiernos

Apuntes sobre Clint Eastwood y la libertad

Hace muchos años, toda buena conciencia progre detestaba a Clint Eastwood por Harry el sucio –facho y misógino- pero lo quería por los westerns, spaghetti o no. Talentoso e inclasificable para los estándares argentos, esta es una posible introducción a su ideología.

Leer más
Cargando