Peronismo

Una salida y un candidato por el amor de Dios

El peronismo en su nube de pedos

Las elecciones se acercan, la mishiadura y la desesperanza crecen, y un peronismo congelado hace más de dos años no encuentra la fórmula ni para mejorar algo ni para no derrapar en octubre. Candidatos no hay y… ¿el kirchnerismo se extingue?

Leer más
A 50 años del Festival del Triunfo Peronista

Nacional Rock

El 31 de marzo de 1973, con producción del mítico Jorge Álvarez, se realizó en el estadio de Argentinos Juniors un festival de rock para celebrar el triunfo de Héctor Cámpora. El convite, que prometió reunir entre otros a Pescado Rabioso, Sui Géneris, Pappo Blues y Billy Bond (¡Cámpora junto a Billy Bond!) fue tal vez el momento más elocuente de la relación entre el rock nacional y la política.

Leer más
El resultado de las elecciones: cuestión en disputa

¡Viven!

Todos los titulares son ciertos. Los que hablan de la derrota nacional del gobierno y la pérdida del quorum en el Senado. Los que enfatizan en la recuperación oficial en provincia de Buenos Aires y otros distritos. Del empate posible en las interpretaciones, al gobierno se le abre una oportunidad de recuperación.

Leer más
El gigante invertebrado y miope está en problemas

Peligro: peronismo gaseoso

De cara a las legislativas lo que está en crisis, antes y ¿junto? con el gobierno, es el peronismo. Aun cuando produjo grandes transformaciones sus límites y contradicciones vienen de muy larga data. A Alberto Fernández le toca gobernar sin un sistema político propio que lo contenga y le dé potencia.

Leer más
Entrevista a Daniel Santoro

“El peronismo es un barroco de la política”

Ha trabajado como nadie la iconografía del peronismo y la ha incorporado a su obra, En este entrevista, Daniel Santoro revisa la relación entre política y cultura, habla del lugar que ocupan Borges y Piazzola en la identidad nacional, se carga a Eduardo Galeano y se ocupa de Evita, el Che y Maradona como grandes mitos.

Leer más
Peronismo, entre ayer y hoy

Condenados

Una reflexión al calor del desalojo con represión en Guenica. ¿Qué quedó de aquel peronismo de la nacionalización de la banca extranjera, la Junta Nacional de Carnes y la Junta Nacional de Granos? ¿De aquel que construía viviendas y consideraba que el trabajo era un derecho y que debía tener salarios dignos?

Leer más
Una memoria personal

El peronismo, los anti y la Argentina

El autor de esta nota recorre más de treinta años de política argentina contando en primera persona sus miradas y perplejidades sobre el peronismo, y a través de esos relatos familiares que marcan también va más atrás todavía, casi hasta el ´45.

Leer más
Uno, dos, tres, muchos peronismos

La marca de Cooke

La figura de John William Cooke – de cuya muerte se cumplió un nuevo aniversario en estos días – sirve como punto de partida en esta nota para debatir la dinámica interna del peronismo, un movimiento cuya matriz ideológica es difícil de definir.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.