Medios

Bowie a los 29: el genio insoportable
La entrevista de Playboy de 1976 (Parte II)

Bowie a los 29: el genio insoportable

Va la segunda parte. Artista y cantante extraordinario, célebre encantador de serpientes y habilísimo declarante ante los medios a la hora de escandalizar, en esta entrevista célebre aparece un Bowie todavía joven y desbordado, pedante, sagaz, presunto admirador del fascismo. No faltan por supuesto las alusiones a la bi y homosexualidad y a las drogas.

Leer más
El tren a Socompa y ustedes
Cuando navegar es preciso

El tren a Socompa y ustedes

Esta web ya lleva unos cuantos añitos y se hizo de una identidad propia y de una audiencia que no es vastísima pero sí cariñosa y querible. Podría decirse: capa. Acaso sea tiempo de compartir algunas cosas que suceden con Socompa, que es como decir con sus lectores.

Leer más
Edgar Allan Poe, periodista moderno
Un escritor de muchos mundos

Edgar Allan Poe, periodista moderno

A Poe se lo conoce como fundador del cuento moderno y el cuento policial pero menos como forjador del periodismo moderno. No solo que sus cuentos publicados en la prensa escrita multiplicaron las ventas de periódicos, sino que estableció reglas –efecto sobre el lector, brevedad, entretenimiento- que se siguen cumpliendo empeñosamente y hasta en exceso.

Leer más
Lula fortalecido y amenazado
Brasil: cómo detener al golpismo

Lula fortalecido y amenazado

Tras el intento golpista el presidente brasileño tomó medidas audaces contra la extrema derecha que quedó, solo en la coyuntura, aislada. Acaso la contraofensiva sea insuficiente en un país en el que las intenciones terroristas anidan en el interior del Estado, incluyendo los sótanos de las Fuerzas Armadas.

Leer más
Redes: una relación simbiótica con la extrema derecha
Entrevista a Ben Tarnoff, especialista en nuevas tecnologías

Redes: una relación simbiótica con la extrema derecha

En esta conversación con una activista española, un experto estadunidense afirma que, ante la realidad de las redes sociales convertidas en maquinarias de odio y desinformación, existe una alternativa: la creación de una Internet desprivatizada, con controles democráticos y sin afanes de lucro. La necesidad de sindicalizar a los trabajadores de los mundos de la tecnología.

Leer más
Ser periodista y/o ser parte
Los límites de la información

Ser periodista y/o ser parte

¿Puede un periodista cubrir y a la vez ser parte activa de la construcción de un montaje que se convierta en noticia? Para el autor de este texto, desde la ética profesional, no se puede forzar la noticia desde el acontecimiento mismo.

Leer más
The long, long, long Covid
Las prevalencias afectan a millones de personas

The long, long, long Covid

Asombra que los medios y portales argentinos, y los del mundo, hayan prácticamente dejado de darle relevancia a una pandemia que no terminó. Más aún ante la presencia del llamado Covid largo, que afecta gravemente a un mínimo de diez de cada cien personas, a menudo con patologías muy graves. Esas personas padecen en relativa soledad sanitaria, social y en soledad mediática absoluta.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.