La Tierra Media, feudalismo ideal sin sucios burgueses

Tolkien a los ojos de Charly Marx (II)

Otros ya dijeron que en el mundo de Tolkien late una melancólica crítica medioambientalista al capitalismo industrial. ¿Pero qué pasa cuando se lee su obra con mirada izquierdosa? Desastre: servidumbre, racismo, sexismo, xenofobia. Tranquilos, aun así, la lectura resulta placentera. Se va la segunda: acá sí que no se coje.

Cargando

Internacional

Recientes
De la negociación con las maras, a la dictadura “democrática”

El Salvador, cumbre del autoritarismo

El caso del presidente Nayib Bukele es uno de los más impresionantes de transformismo político. Hijo de revolucionario, convirtió a su país en una dictadura feroz con derechos constitucionales absolutamente mutilados. Solo en 2022 se encontraron más de 30 fosas clandestinas. Los peronistas que lo toman de ejemplo a la hora de reprimir.

Economía

Recientes
La guerra de los bloques o cómo gobernar las monedas digitales

Quién manda en el mundo de las criptomonedas

Aunque monedas digitales como el Bitcoin se pensaron como un mundo algorítmico de autonomías y consensos, solo un grupo de desarrolladores puede decidir a veces qué es y qué no una criptomoneda y cómo administrarla. Lo que prometía ser un sistema descentralizado y seguro entró en crisis en la llamada “guerra de los bloques”.

Social

Recientes
La voluntad de emigrar en los jóvenes argentinos

¿Cuántos se suben al bondi en Ezeiza?

Se sabe que existe un comprensible sentimiento de frustración entre los jóvenes y mucha charla real y virtual acerca de la posibilidad de emigrar del país. ¿Cuántos son sin embargo los que realmente se van? Algunos pincelazos de los que se vienen p’acá.

La Tierra Media, feudalismo ideal sin sucios burgueses

Tolkien a los ojos de Charly Marx (I)

Otros ya dijeron que en el mundo de Tolkien late una melancólica crítica medioambientalista al capitalismo industrial. ¿Pero qué pasa cuando se lee su obra con mirada izquierdosa? Desastre: servidumbre, racismo, sexismo, xenofobia. Tranquilos, aun así, la lectura resulta placentera.

El 8 de marzo y los límites de ciertos feminismos

Mujer empleada y mujer patrona

Mientras el Estado pone parte del dinero para registrar a las empleadas domésticas, más de 1,4 millones de trabajadoras padecen la ausencia de derechos por laburar en negro. Semejante injusticia –injusticia de clase- no aparece como debe en la agenda ni el activismo de algunos feminismos.

Los cuentos de Socompa

Los días de pesca

Recuerdos de infancia con un padre pescador. En los acantilados de Mar del Plata, en Miramar. La caña, el ril, las plomadas, los distintos anzuelos, los modos de picar y tirar del náilon de los diferentes pescados, abrir a los pescados en canal. Y sin embargo el papá se murió.

Cargando

Crónica

Recientes
Imperio: el eterno retorno de Brasil a sus orígenes

Lagartos reales en el reino flotante

Mix de espacios temporales. Los reyes de Portugal trasladando el Imperio a las playas y las junglas de Río de Janeiro. La tierra seca, los esclavos, las revueltas reprimidas a degüello en el nordeste pobrísimo. Las playas de Río hoy. El ejército fastuoso del siglo XIX, que –todo a vista de dron- es el de Bolsonaro.

Lecturas

Recientes
Una despedida que evoca una época

Enrique Vázquez, la revista Humor

La muerte del periodista y escritor Enrique Vázquez dispara en el autor de esta nota no solo el recuerdo colectivamente cómplice de la lectura de la revista Humor, sino el de un año, 1982, un momento único en el cual “el consenso era estar todos en contra del horror”.

Cultural

Recientes
Una ¿buena? de la pandemia

La era de los introvertidos

Una alegría para los tímidos, los reservados, acaso los pobrecitos fóbicos sociales. Parece ser que tras la pandemia ya no queda feo guardarse en casa ni no ser -nunca- el alma de la fiesta. Si hasta salen libros en manada festejando a los “raros” y serlo casi que es cool.

Más de Socompa

Reivindicación de (una de) las bandas sonoras de nuestras vidas

Rock progresivo, la cumbre del 73

¡Ah, King Crimson! ¡Oh, Jethro Tull y Pink Floyd! ¡ELP not dead! Un buen repaso a cincuenta años (SOS) del año cumbre del endeblemente llamado rock progresivo. Nota para veteranos y para esos estúpidos imberbes milenials y zetas que gritan… ¿qué gritan?

Otras Campanas
Otras Campanas
Malisia

Quiero recibir el Newsletter