Prehistoria: el fóbal en tiempos de Roca
El entrerriano Juan José Soiza Reilly (1880-1959) fue escritor, periodista y profesor. Popularísimo en Caras y Caretas, de la que fue corresponsal en Europa y entrevistador de celebridades, en esta crónica –“Un juego de locos”- retrocede a la fundación de nuestro fútbol hablado en inglés.

Internacional
RecientesSebastián Moro, el caminante y los pasos*
Puede que muchos no conozcan la historia del periodista mendocino masacrado por los golpistas bolivianos en 2019. Esta es parte de esa historia, la de la brutalidad de aquel golpe –y del macrismo- y la de la película que se estrenó sobre Sebastián.
Economía
RecientesIA, el negoción del milenio
Socompa viene publicando abundante material para discutir sobre las alarmas que suenan en torno de la IA. Este artículo de un analista de negocios canadiense no solo suma más argumentos para el temor, sino que explica mejor las últimas apuestas de corporaciones y startups para incrementar ganancias.
Social
RecientesRosario: contra los narcos, política
El periodista, militante y diputado provincial santafesino Carlos del Frade dice que la solución de la tragedia narco en Rosario atraviesa la política, la economía y el lavado de dinero. Además del problema de corrupción estructural, recuerda que la intervención militar en Colombia, México y Brasil terminó en genocidios.
Otras noticias
Cosecharás tu cannabis argento
En contexto de nueva legislación, por primera vez se comercializarán semillas desarrolladas por investigadores del CONICET. Las variedades Pachamama y Malvina fueron licenciadas a una empresa de Puerto Madryn para ser distribuidas con fines medicinales.
Papá Kissinger cumpler 100 años
El golpe en Chile, con Nixon presidente. Y también, entre tantas cosas, los bombardeos aéreos de Estados Unidos, que bajo su supervisión dejaron 350.000 civiles laosianos y 600.000 civiles camboyanos muertos. Ícono de una era, acaba de cumplir un siglo.
Eso que suena, la sociedad implosionando*
La pregunta de este texto magnífico ante la crisis, la bronca, el infinito cansancio no es “¿se viene el estallido?”. Lo que hay aquí es una precariedad inmensa y totalitaria e implosión de mil formas a cada segundo. “No me jodan más” en lugar de “que se vayan todos”. “Hay poca Política que escuche lo que pasa en el mundo real”, dicen los autores.

Crónica
Recientes2001: hamburguesas para pobres
Un publicista. Una campaña nacional de 2001 para combatir la pobreza y el hambre. Un grupo de empresarios con una idea desopilante. O más bien miserable. Más de veinte años después: un Foro en Bariloche que despierta viejos fantasmas.
Lecturas
RecientesNadie escucha el llanto del capitalista
Este diálogo desopilante se desarrolla en un mundo que –diría Fontanarrosa- vive equivocado. Un capitalista, buen hombre y sufrido, es explotado por los trabajadores. Y todos los otros capitalistas también, haciendo colas de cuadras para conseguirle empleo a sus capitales.
Cultural
RecientesLa felicidad subversiva (la Revolución cancelada)
La idea de felicidad fue el modo occidental de discutir lo que nuestras culturas originarias llaman “el buen vivir”. Hoy esa idea está cancelada, prohibida. ¿Y si volviera a hablar de una felicidad ligada a deshacer mandatos? ¿Una felicidad que subvierta?
Historias
Más de Socompa
El destello
Alguien, un transeúnte, en medio de la multitud y los semáforos, ve con ojos nuevos que nada en la realidad encaja. Que no existe la cadena de causa y efecto. Los otros dicen que todo está en su lugar. Hay algo sin embargo fuera de lugar, y otro conocimiento.