documental

De Let It Be a Get Back
Cincuenta años después

De Let It Be a Get Back

El documental en tres partes que recopila en todos sus detalles las sesiones del disco trunco de los Beatles es un Gran Hermano avant la lettre a través del cual ajustan cuentas con el documental estrenado en 1970. Y que confirma que el relato Beatles es una fuente inagotable para el goce y las reinterpretaciones de su historia.

Leer más
El discurso del método
Sobre el documental “El caso Wanninkhof-Carabantes”

El discurso del método

El 23 de junio pasado Netflix estrenó el documental “El caso Wanninkhof-Carabantes”, donde la directora catalana Tània Balló revisa el caso judicial desatado por el homicidio de la adolescente Rocío Wanninkhof, en 1999, cuando aún no se hablaba como ahora de femicidio. Los más y los menos de una película que, desde una mirada con el foco puesto en la dialéctica delitos / medios, en principio se queda a mitad de camino.

Leer más
La primera línea
Héroes [email protected], un documental sobre el trabajo del Malbrán en la pandemia

La primera línea

Los resortes y las alarmas del Instituto Malbrán fueron de los primeros en saltar cuando llegó la noticia del COVID-19. Un documental dialoga con trabajadores, técnicos y científicos, recorre los pasillos y laboratorios del viejo y hermoso edificio, para echar más y mejor luz sobre lo mucho que se hizo allí desde los primeros días. Se estrena el sábado 1° de mayo a las 21.30 por Canal Encuentro.

Leer más
El FMI, según Berco
Entrevista con Alejandro Bercovich

El FMI, según Berco

Alejandro Bercovich acaba de presentar su documental “Fondo”, donde desnaturaliza la presencia de ese organismo en la vida cotidiana, demuestra que hay otras “recetas” posibles y corre el velo de la manipulación mediática sobre el endeudamiento externo. De todo esto habló con Socompa.

Leer más
Queremos tanto a Alejandro
Estreno en Circe, Fábrica de Arte

Queremos tanto a Alejandro

Hoy se estrena “El Eslabón Perdido”, un documental sobre la vida y la obra de Alejandro del Prado. ¿Es raro que se estrene una película un martes? Es lo menos raro de todo.

Leer más
Los palestinos también juegan al fútbol
Entrevista con los directores de ¡Yallah! ¡Yallah!

Los palestinos también juegan al fútbol

Cristian Pirovano y Fernando Romanazzo dirigieron la primera coproducción argentino palestina, en la que el fútbol es el vehículo para acercarse a una realidad donde la ocupación y el terror son protagonistas.

Leer más
Un gaucho de otro mundo
Documental sobre una experiencia OVNI

Un gaucho de otro mundo

Alan Stivelman dedicó un documental a la vida de un peón que en 1978 vivió una rara experiencia ovni. “Testigo de otro mundo” cruza la voz de chamanes con la de Jacques Vallée, el ufólogo en quien se inspiró Spielberg para “Encuentros cercanos del tercer tipo”. Se estrena este jueves.

Leer más
La risa de Dito
Los pibes, la Memoria, la Verdad y la Justicia

La risa de Dito

La convocatoria de un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de La Plata para participar de un documental sobre un ex alumno detenido-desaparecido desata una cadena de recuerdos pero, sobre todo, reafirma que la Memoria sigue viva, a pesar de todo. (Fotomontaje de portada: Rafael Calviño).

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.