Chile

Una estética para el derrumbe neoliberal
Instantáneas de la batalla eterna contra el pinochetismo

Una estética para el derrumbe neoliberal

Durante más de un año, cámara en mano, el economista y fotógrafo Marco Antonio Sepúlveda Gallardo documentó las movilizaciones de 2019 en Chile. Un trabajo que registró un momento bisagra del país vecino y que presentó en la Feria del Libro. (Foto de portada: Horacio Paone).

Leer más
La etapa Boric
Chile

La etapa Boric

Gabriel Boric asumió ayer la presidencia de Chile. ¿Qué se puede esperar de su mandato? En este artículo, sus propios funcionarios trazan un panorama de las posibles políticas de un gobierno al que no le cabe mal el encuadre de socialdemócrata.

Leer más
Amplia victoria de Gabriel Boric
Elecciones en Chile

Amplia victoria de Gabriel Boric

Pese a las altas temperaturas y las denuncias por la falta de transporte público para ir a sufragar, con más del 99% de las mesas escrutadas, se emitieron 8.314.173 votos, sobre los 15.030.974 electores habilitados para votar: la participación más alta de la historia en elecciones en Chile. La clara ventaja de Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, por más de 10 puntos en esta segunda vuelta electoral obligó a un temprano reconocimiento de Kast.

Leer más
¿La alegría ya viene?
Elecciones en Chile

¿La alegría ya viene?

La mejor carta del neoliberalismo chileno demostró su eficacia en la primera vuelta electoral: no se trata de la candidatura ultraconservadora de José Antonio Kast, sino de la continuidad -explicable- de la apatía electoral y la desconfianza institucional de la mayoría de la población.

Leer más
Chile, el estallido y las elecciones
A dos años de la protesta que empezó a cambiar la historia

Chile, el estallido y las elecciones

El 18 de octubre se cumplieron dos años de la masiva protesta social que logró la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente. Hubo manifestaciones contra el gobierno de Sebastián Piñera, que enfrenta una acusación por corrupción en el Congreso. El 21 de noviembre habrá elecciones presidenciales en un clima de convulsión.

Leer más
Entre lo posible y lo probable
Las promesas de Chile

Entre lo posible y lo probable

Las manifestaciones, los resultados de las elecciones para la Asamblea Constituyente, la irrupción de nuevos actores en la escena política dan a pensar que en Chile se abre un camino que va en contra de la derechización que se vive en gran parte del planeta. Un pinochetismo que duró más de la cuenta.

Leer más
“La crónica del estallido está por escribirse”
Entrevista con Juan Cristóbal Peña

“La crónica del estallido está por escribirse”

El cronista y escritor chileno Juan Cristóbal Peña explica que el relato sobre la revuelta debe inevitablemente incluir el perfil de “los muchachos que estuvieron en la primera línea batallando contra la policía”, y que el tiempo dará la perspectiva necesaria para escribirlo. Periodismo en tiempos de insurrección; el (esperado) fin de la democracia transicional en Chile; el poder de la movilización popular; el FPRM y el atentado fallido a Pinochet, temas de esta charla organizada por la Fundación de Periodismo Patagónico.

Leer más
La posibilidad de un nuevo comienzo
El plebiscito chileno

La posibilidad de un nuevo comienzo

La dictadura cívico militar pinochetista impuso una Constitución que maniató a la democracia. Una estructura jurídica que, aunque con reformas, reemplazó la de 1925. El texto de 1980 – el décimo en la historia del país – tuvo veinticinco reformas, pero casi ninguna afectó el núcleo duro de la herencia dictatorial. ¿Alcanza con un nuevo piso de derechos y garantías?

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.