América Latina y la guerra de Ucrania
En nuestro mundo globalizado e interconectado, un conflicto de la envergadura de la guerra de Ucrania tiene obviamente consecuencias planetarias.
Leer másEscribe Ignacio Ramonet | Mar 7, 2022 | Reflexión
En nuestro mundo globalizado e interconectado, un conflicto de la envergadura de la guerra de Ucrania tiene obviamente consecuencias planetarias.
Leer másEscribe Rubén Pereyra | Ago 10, 2021 | Internacional
¿Cuál es la política hacia América Latina de la mayor potencia mundial? ¿Cuál es el contexto mundial? ¿Cambió algo la la salida de Donald Trump y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca? ¿Qué se puede esperar en los próximos años?
Leer másEscribe Rubén Pereyra | Jul 12, 2021 | Internacional
Las próximas presidenciales en Brasil y Chile, el retorno del MAS en Bolivia y la reciente y resistida victoria de Pedro Castillo en Perú parecen abrir las puertas a una nueva ola progresista. Qué errores se deben evitar repetir y qué estrategias son necesarias para sostenerla frente a los inevitables embates de la derecha.
Leer másEscribe Yuri Martins-Fontes | Mar 30, 2021 | Reflexión
La obra del peruano Juan Carlos Mariátegui vuelve a cobrar vigencia no solo en naciones de nuestra región, dada la crisis de las democracias y su análisis pionero del fascismo. Fallecido antes de cumplir 36 años, sus trabajos revisaron las lecturas académicas y acríticas hechas del marxismo en Latinoamérica hasta trascender e incorporar a los movimientos campesinos y de los pueblos originarios.
Leer másEscribe Osvaldo Drozd | Dic 17, 2019 | Internacional
Parece surgir la esperanza para los sectores populares suramericanos de revertir la mayor desigualdad social del planeta y desterrar el atraso relativo. Depende principalmente de la lucha política y de la claridad que se tenga para enfrentar a un enemigo sumamente poderoso.
Leer másEscribe Daniel Cecchini | Nov 22, 2019 | Opinión
Una mirada sobre una realidad sangrienta que interpela y exige la construcción y ejecución de respuestas. Preguntas ante las que el viejo Lenin tiene algo que decir.
Leer másEscribe Bernardo Correa | Nov 4, 2019 | Internacional
Una mirada en contexto de lo que sucede en Chile. Para 75% de las personas de América Latina, hay una percepción de que se gobierna para pocos y que los gobiernos no defienden los intereses de la mayoría. Apenas 5% considera que existe democracia plena; 25% cree que hay pequeños problemas; 45%, grandes problemas; y 12% cree que no se puede llamar de democracia lo que se ve hoy en día.
Leer másEscribe Juan Ignacio Aréchaga | Dic 18, 2018 | Internacional
China avanza en su estrategia para transformarse en el motor de un nuevo orden internacional y también tiene en cuenta a Latinoamérica cuando mira el tablero.
Leer másEscribe Osvaldo Drozd | Nov 20, 2018 | Opinión
El uso generalizado de la categoría neofascismo para explicar el avance de la ultraderecha en América Latina, sobre todo a partir del triunfo de Bolsonaro en Brasil, lleva a confusiones teóricas que dificultan la resistencia.
Leer másEscribe Emir Sader | Sep 20, 2018 | Internacional
Tres ex primeros ministros europeos e importantes personalidades como Noam Chomsky y Pierre Sané analizaron en Sao Paulo la situación brasileña con Lula preso y llegaron a una conclusión que no puede soslayarse: en Brasil no sólo se juega el futuro del país o de América Latina sino mucho de lo que puede pasar en el mundo contemporáneo.
Leer másNo tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.