América Latina

“Los progresismos se adaptan al sistema”
Entrevista al periodista y escritor Raúl Zibecchi

“Los progresismos se adaptan al sistema”

Raúl Zibecchi, muy buen periodista y escritor uruguayo, dice en esta entrevista que el Estado ya no puede ser un actor de transformaciones. Con una visión radicalizada, asegura que, si el primer ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica no transformó nada de fondo, el segundo es mucho más débil y condicionado.

Leer más
Una relación difícil pero no imposible
América latina y Estados Unidos

Una relación difícil pero no imposible

¿Cuál es la política hacia América Latina de la mayor potencia mundial? ¿Cuál es el contexto mundial? ¿Cambió algo la la salida de Donald Trump y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca? ¿Qué se puede esperar en los próximos años?

Leer más
Cómo no repetir viejos errores
El progresismo en América Latina

Cómo no repetir viejos errores

Las próximas presidenciales en Brasil y Chile, el retorno del MAS en Bolivia y la reciente y resistida victoria de Pedro Castillo en Perú parecen abrir las puertas a una nueva ola progresista. Qué errores se deben evitar repetir y qué estrategias son necesarias para sostenerla frente a los inevitables embates de la derecha.

Leer más
El regreso de Mariátegui
La decrepitud de las democracias

El regreso de Mariátegui

La obra del peruano Juan Carlos Mariátegui vuelve a cobrar vigencia no solo en naciones de nuestra región, dada la crisis de las democracias y su análisis pionero del fascismo. Fallecido antes de cumplir 36 años, sus trabajos revisaron las lecturas académicas y acríticas hechas del marxismo en Latinoamérica hasta trascender e incorporar a los movimientos campesinos y de los pueblos originarios.

Leer más
¿Hacia dónde va América Latina?
Un panorama complejo

¿Hacia dónde va América Latina?

Parece surgir la esperanza para los sectores populares suramericanos de revertir la mayor desigualdad social del planeta y desterrar el atraso relativo. Depende principalmente de la lucha política y de la claridad que se tenga para enfrentar a un enemigo sumamente poderoso.

Leer más
El paraíso neoliberal en llamas
Chile

El paraíso neoliberal en llamas

Una mirada en contexto de lo que sucede en Chile. Para 75% de las personas de América Latina, hay una percepción de que se gobierna para pocos y que los gobiernos no defienden los intereses de la mayoría. Apenas 5% considera que existe democracia plena; 25% cree que hay pequeños problemas; 45%, grandes problemas; y 12% cree que no se puede llamar de democracia lo que se ve hoy en día.

Leer más
No todos los fachos son pardos
América Latina y el neofascismo

No todos los fachos son pardos

El uso generalizado de la categoría neofascismo para explicar el avance de la ultraderecha en América Latina, sobre todo a partir del triunfo de Bolsonaro en Brasil, lleva a confusiones teóricas que dificultan la resistencia.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.