Inteligencia artificial

IA, el negoción del milenio
Cuando decidan las compras (antes) por vos

IA, el negoción del milenio

Socompa viene publicando abundante material para discutir sobre las alarmas que suenan en torno de la IA. Este artículo de un analista de negocios canadiense no solo suma más argumentos para el temor, sino que explica mejor las últimas apuestas de corporaciones y startups para incrementar ganancias.

Leer más
La falsa promesa de ChatGPT
Hacete de abajo, Inteligencia Artificial

La falsa promesa de ChatGPT

La variante más publicitada –y temida por apocalíptica- de la inteligencia artificial codifica una concepción errónea del conocimiento. Para los autores de este artículo hay cierta banalidad en el festejo de ChatGPT. La verdadera inteligencia también es capaz de pensar crítica y éticamente.

Leer más
“La inteligencia artificial deshumaniza”
Entrevista con Markus Gabriel

“La inteligencia artificial deshumaniza”

El filósofo alemán estuvo en la Universidad Nacional de San Martín. En su paso por nuestro país cuestionó la idea de inteligencia artificial, a la que considera una especulación y una herramienta de dominación capaz de alterar nuestra forma de pensar. Sus críticas a la ideología del Silicon Valley y su rol como usina de creación de mitologías para vender tecnología.

Leer más
¿Adiós a las armas?
Inteligencia artificial

¿Adiós a las armas?

Los avances en inteligencia artificial generan tantas promesas como incertidumbre respecto de sus posibles consecuencias. Durante un seminario se debatió sobre su aplicación en tecnologías que pueden determinar la vida o muerte de personas. ¿Hasta dónde pueden decidir los sistemas por sí mismos y quiénes responden por su accionar? ¿Es posible incluir valores morales y éticos en las máquinas?

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.