Historia

Imperio: el eterno retorno de Brasil a sus orígenes

Lagartos reales en el reino flotante

Mix de espacios temporales. Los reyes de Portugal trasladando el Imperio a las playas y las junglas de Río de Janeiro. La tierra seca, los esclavos, las revueltas reprimidas a degüello en el nordeste pobrísimo. Las playas de Río hoy. El ejército fastuoso del siglo XIX, que –todo a vista de dron- es el de Bolsonaro.

Leer más
El origen histórico de nuestros discursos de odio

La argentinidad a los palazos

Como un modo de entender los desacuerdos radicales que engendran los discursos de odio, Ezequiel Adamovsky propone revisar la construcción histórica del “nosotros” nacional, aquello que se considera dentro y fuera de lo argentino, como disparador de las disputas por la identidad y como plataforma para el nacimiento de antagonismos que se remontan a los inicios mismos de Argentina.

Leer más
Estados Unidos

Un país que nació tarde y sin historia

Parafraseando a Tocqueville, Jorge Castañeda afirma que Estados Unidos carece de algunos de los pilares míticos de la nacionalidad. Su clase dirigente inventó la historia que al país le faltaba. La perspectiva histórica, que rara vez aparece en el discurso público, quedaría patentizada hoy en un conflicto que presagia la llegada de la historia a la narrativa estadounidense.

Leer más
Historia Ficción

Un atado de cuadernos

El autor de esta nota escribe historia, pero también sabe usar su imaginación. Esta es la historia de un hallazgo inesperado donde la realidad se coló dentro de un sueño improbable.

Leer más
Una mirada desde adentro de la crisis PYME

Historia de un náufrago x 2

Desde que se asumió el actual Gobierno se cerraron 7500 PyMES. Esta es la crónica posible –escrita por alguien que conoce del asunto- del ciclo que va del naufragio 2001 a la recuperación y de allí de nuevo naufragio, en bicicleta.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.