Capitalismo

La economía Netflix
David Harvey y el “capitalismo monstruoso”

La economía Netflix

En diciembre pasado el Transnational Institute (TNI), una ONG que articula mundos académicos y movimientos sociales, invitó al geógrafo marxista David Harvey a exponer sus ideas en una conferencia que se desarrolló en Amsterdam. Una de sus ideas más atractivas: la de un capitalismo que funciona con consumos de temporalidades mínimas y experiencias que se agotan al instante. Sin obsolescencia, el capitalismo moriría.

Leer más
El amor vence al odio, ¿o viceversa?
El sistema y sus herramientas de manipulación

El amor vence al odio, ¿o viceversa?

Las imágenes y los hechos del obelisco no son nuevos ni escandalosos, sólo son una repetición que pone en crisis una fantasía políticamente correcta que no se quiere abandonar. ¿Leemos la realidad o nos encorsetamos en las interpretaciones que nos imponen? ¿Es posible pensar por fuera de lo que te propone el sistema?

Leer más
El capitalismo es la pandemia
Cuando lo viral es político

El capitalismo es la pandemia

Altamente competitivo en un sistema mundial igualmente competitivo, el Coronavirus no solo infecta cuerpos, sino discursos y pensamientos. Como el capitalismo devenido en pandemia, el bicho coloniza, domina, usa, aliena, explota, depreda, contamina, violenta y mata. (Ilustraciones: Marcin Owczarek).

Leer más
La “angustia” de los capitalistas
La pandemia en la Argentina

La “angustia” de los capitalistas

Los poderes económicos que fogonean la anticuarentena y hablan de la angustia que esta provoca apuntan a otro lado. Lo que no soportan de la pandemia es no seguir ganando como antes. Seguramente saben de los riesgos, y por eso, también se cuidan. Lo que no quieren es que los que siempre les dieron sus ganancias también lo hagan.

Leer más
La tentación del confinamiento
Pandemia, capitalismo y tecnología

La tentación del confinamiento

La realidad, cuando aparece, parece irreal. ¿Pero qué ha aparecido en este caso, en el de la pandemia de la infección por Coronavirus? ¿Y por qué nos parece irreal? En este texto se intentan dar algunas respuestas.

Leer más
El virus y el cese de todo lo incesante
Coronavirus y humanidad

El virus y el cese de todo lo incesante

El capitalismo es un relato que se basa en la confianza de que todo será igual: en la continuidad ininterrumpida del crecimiento. En tiempos normales, el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles le confiere una ventaja con respecto a otras formas de organización. El secreto de su éxito es invertir todo lo que hay en la producción de lo que vendrá. La pandemia de Covid-19 ha puesto en cuestión este relato. (Foto de portada: Alejandro Andam)

Leer más
CFK y el capitalismo
Simplificaciones en política y economía

CFK y el capitalismo

Una frase de Cristina Fernández de Kirchner que desató una ola de críticas por derecha y desde supuestas izquierdas que parecen no haber leído a Marx. ¿El capitalismo es homogéneo, con la burguesía unida en un solo bloque, o tiene fuerzas en tensión que no deben ser ignoradas?

Leer más
Yegua capitalista
Modelos de país

Yegua capitalista

CFK dio precisiones sobre lo que entiende por capitalismo y marcó diferencias con lo que ocurre hoy. Como si dijera que la única manera de oponerse al neoliberalismo es volver a ser capitalista.

Leer más
“Nos engañan, pero a nuestro estómago no”
Entrevista con Soledad Barruti

“Nos engañan, pero a nuestro estómago no”

Autora de “Malcomidos” y “Mala Leche”, Soledad Barruti rompe con la tradición de los libros dedicados a la alimentación -centrados en recetas o en recomendaciones de tipo gourmet – y se mete en cómo la industria alimentaria muestra la peor cara del capitalismo.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.