Las vacunas y la demanda insatisfecha
¿Qué pasa con el abastecimiento de vacunas en la Argentina y a nivel mundial? En medio de la incertidumbre, ¿pueden los funcionarios pensar en voz alta delante de los periodistas?
Leer másEscribe Daniel Arias | Ene 18, 2021 | Noticias
¿Qué pasa con el abastecimiento de vacunas en la Argentina y a nivel mundial? En medio de la incertidumbre, ¿pueden los funcionarios pensar en voz alta delante de los periodistas?
Leer másEscribe Gabriel Bencivengo | Ene 15, 2021 | Economía, Noticias
El IPC acumuló un treinta y seis por ciento en 2020. Casi 18 puntos menos que en 2019. La perspectiva, sin embargo, no es tan alentadora. La agenda oficial de “intercambio y diálogo” encuentra obstáculos y la coyuntura alienta recetas mágicas por izquierda y derecha. Las presiones sectoriales y la urgencia social suman complejidad y dificultan un debate profundo sobre las causas del problema.
Leer másEscribe Vanina Lombardi | Ene 15, 2021 | Noticias
La minería de litio es postulada como una oportunidad para la transición energética y el desarrollo, pero estos objetivos no se condicen con las realidades que viven las comunidades originarias de la Puna. Una publicación agrupa experiencias e investigaciones que invitan a repensar modelos de producción y desarrollo alternativos que preserven los recursos de los salares andinos.
Leer másEscribe Project Syndicate | Ene 6, 2021 | Economía, Noticias
El gasto público para la recuperación en el corto plazo, la reducción del déficit fiscal, el rol del FMI en la renegociación de las deudas soberanas, las cláusulas de acción colectiva y el “caso” de Puerto Rico son algunos de los temas abordados. Una lectura que destaca los desequilibrios de poder entre los acreedores privados y los Estados nacionales; además de subrayar la importancia de elaborar enfoques sobre la evidencia empírica.
Leer másEscribe Vanina Lombardi | Ene 1, 2021 | Noticias
Sebastián Valverde es antropólogo y perito en causas contra comunidades mapuches. En diálogo con la agencia TSS Unsam analizó las problemáticas de los pueblos originarios en el marco de la judicialización de los conflictos por el territorio. Una mirada que advierte sobre el avance de los desalojos y subraya la aplicación parcial de la norma a catorce años de ser sancionada.
Leer másEscribe Vanina Lombardi | Dic 22, 2020 | Noticias
La economista – especializada en la relaciones entre la universidad, el Estado y el mercado – analiza el funcionamiento de los grandes monopolios digitales y cómo la apropiación privada del conocimiento genera nuevas formas de innovación y una posición dominante que vuelve cada vez más poderosas a estas empresas.
Leer másEscribe Socompa Noticias | Dic 21, 2020 | Economía, Noticias
El sistema de medios registró profundas modificaciones en los últimos cuatro años. A fuerza de decretos, Cambiemos definió las características de los principales actores y consolidó la dinámica del mercado. La convergencia digital quedó librada al juego de la oferta y la demanda. Casi sin intervención estatal, el cambio tecnológico augura una mayor concentración.
Leer másEscribe Gabriel Bencivengo | Dic 11, 2020 | Economía, Noticias
El agua debutó en el mercado de futuros de Wall Street. No es extraño. Se trata de un bien cada vez más escaso. La cotización podría ser usada como referencia en las plazas bursátiles de todo el mundo. La especulación vía adquisición de derechos y la privatización de un recurso esencial, los peligros en ciernes.
Leer másEscribe Vanina Lombardi | Dic 7, 2020 | Noticias
La Red de Modelización de Enfermedades Infecciosas analizó algunos aspectos de la pandemia y el impacto de las medidas implementadas para contenerla. A partir de modelos matemáticos propone nuevas formas para evitar la propagación del virus y mejores estrategias de cara a un futuro que no se puede predecir, pero que depende de lo que hacemos a nivel público e individual.
Leer másEscribe Nadia Luna | Dic 3, 2020 | Noticias
El proyecto de ley sobre etiquetado de alimentos tiene ya media sanción en el Senado y se discute ahora en Diputados. En qué consiste la iniciativa, por qué la experiencia de otros países la justifica y quiénes se oponen a la medida. Algunas claves de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la salud y a la información.
Leer másNo tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.