Series

“2001”: el pueblo, ¿dónde está?
Otra telenovela “histórica” vaciada de política

“2001”: el pueblo, ¿dónde está?

La serie que acaba de estrenar Starplus narra dos fracasos: el del gobierno de Fernando de la Rúa y el de la ficción argentina a la hora de encarar los acontecimientos históricos con potencial narrativo. Seguimos con la despolitización vía plataformas extranjeras.

Leer más
“Severance”: el sueño húmedo del Capital
Una gran serie sobre la transformación de la vida en el siglo XXI

“Severance”: el sueño húmedo del Capital

Aun surgidas desde el corazón del mundo tecno-capitalista –vieja discusión- cantidad de series de enorme calidad y perspectiva futurista muestran la pesadilla de la alienación, la explotación y la soledad en los neo espacios de trabajo. Es el caso de Severance, de lo mejor del 2022, dueña de una estética oficinesca siniestra, maravillosa y kafkiana.

Leer más
Las tinieblas de la medicina según Lars Von Trier
The Kingdom, una serie que vuelve pata aterrar

Las tinieblas de la medicina según Lars Von Trier

A mediados de los ’90 –un siglo antes de Netflix- Lars Von Trier, cabeza de Dogma95- estrenó la perturbadora serie El Reino, escenificada en un hospital eminente y horroroso. La serie vuelve a las plataformas con una nueva temporada, metiendo el bisturí hasta las tripas de las instituciones llamadas médicas.

Leer más
De Star Trek a Netflix (y la inmortalidad)
¿Sueñan las series con televidentes eléctricos?

De Star Trek a Netflix (y la inmortalidad)

El consumo de series –no pocas de ellas distópicas o al menos sombrías- es un fenómeno que da para hablar en serio. Cosa que no sucede en esta nota, en la que se charla en plan beodo, como quien dice hacia el final del asado.

Leer más
Cargando

No tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.