Gabriel Bencivengo

¿Quién paga la factura?
Situación económica

¿Quién paga la factura?

El colapso es casi total. El neoliberalismo recula y la heterodoxia es la corriente principal. La deuda apremia y el gobierno se plantó. La propuesta sintoniza con la coyuntura global. También con la local. La apuesta es enorme: refundar el Estado. Sin margen fiscal ni crédito, la quita se impone. Un vistazo a la “propuesta Stiglitz”.

Leer más
El coronavirus infecta la economía
Un impacto global

El coronavirus infecta la economía

Las expectativas no eran buenas. Ahora son peores. Los efectos económicos del coronavirus se expanden con más rapidez que sus consecuencias sanitarias. El pánico, con o sin razón, se apoderó de los mercados. Para los gobiernos -habituados a lidiar con desequilibrios comerciales y crisis financieras, incluso con los riesgos derivados de conflictos bélicos y desastres naturales- es todo un desafío.

Leer más
¿Madura el default?
Economía y política

¿Madura el default?

Nadie lo quiere, pero la dureza de los acreedores tensó la cuerda. Este fin de semana, serán locales en Riad, Arabia Saudita. En el marco del G20, Martín Guzmán se reunirá con Kristalina Georgieva y Steven Mnuchin, el delegado de Donald Trump. Las amenazas del Financial Times y la apuesta de Templeton, Fidelity & Cia: quitarle oxígeno financiero al gobierno con la deuda local para que tire la toalla en la arena global.

Leer más
Acuerdo, luego existo
Economía, política y sociedad

Acuerdo, luego existo

La convocatoria a empresarios y sindicalistas para estabilizar la economía es un paso. Su objetivo: la dinámica de precios y salarios. Lo que urge. No es poco, pero es insuficiente. Para que el esquema trascienda requerirá institucionalidad. El Consejo Económico y Social, una apuesta amplia de mediano y largo plazo. Algunos ejemplos y reflexiones.

Leer más