La doble vara de la “propiedad privada”
La cuestión de la “propiedad privada” martillada en estos días desde los medios hegemónicos deja en claro que para el discurso del poder existe o no existe dependiendo de quién se trate.
Leer másEscribe Osvaldo Drozd | Nov 5, 2020 | Reflexión
La cuestión de la “propiedad privada” martillada en estos días desde los medios hegemónicos deja en claro que para el discurso del poder existe o no existe dependiendo de quién se trate.
Leer másEscribe Osvaldo Drozd | Ene 22, 2019 | Política
Cuando las derechas hacen profesión de acciones poco humanitarias para remediar la violencia producida por la inseguridad, las respuestas del progresismo no hacen más que caer en una encerrona que deja al problema sin solución.
Leer másEscribe Luchino Sívori | Ene 4, 2019 | Internacional
Luego de casi tres décadas de neoliberalismo a tope en casi todo Occidente, tanto la izquierda como el populismo se reencontraron, a su manera, viéndose en algunos casos exitosos y mayoritarios. Hoy, pisando ya la segunda década del milenio, el matrimonio no pasa por su mejor momento.
Leer másEscribe Abel Gilbert | Oct 29, 2018 | Internacional
Desde Rio de Janeiro, para Socompa. Apenas conocido el triunfo de Jair Bolsonaro, una multitud se reunió en la Barra de Tijuca, lugar de residencia del presidente electo, para celebrar la victoria, pero sobre todo para “decretar” el fin del PT.
Leer másEscribe Marcos Mayer y Daniel Cecchini | Oct 29, 2018 | Internacional
Algunas hipótesis y aproximaciones -todavía al calor del resultado electoral – sobre el futuro de Brasil luego de la victoria de Jair Bolsonaro sobre Fernando Haddad y los factores que la hicieron posible.
Leer másEscribe Juan Pablo Csipka | Oct 8, 2018 | Internacional
Para que Bolsonaro sea posible primero se generó el caldo de cultivo de los errores propios, pero no es menos cierto que existe una derecha que abandonó el centro, que vio el resquicio y operó con eficacia sobre las clases bajas.
Leer másEscribe Daniel Cecchini | Oct 8, 2018 | Internacional
Lo que falta hoy en casi todas las lecturas de la victoria de Bolsonaro es la otra cara del fenómeno: la falta de construcción, de organización popular desde abajo y de generación de conciencia política que fue común -con matices – en casi todos los gobiernos populares de la región.
Leer másEscribe Rubén Pereyra | Jul 21, 2018 | Política
La lectura de dos notas y la hipótesis de que algunos debates que intenta instalar Cambiemos buscan, con objetivos puramente electorales, poner de nuevo a CFK en el centro de la escena.
Leer másEscribe Diego Sztulwark | Mar 28, 2018 | Reflexión
La simplicidad deliberada de las derechas y su utilización extrema de la comunicación, la falta de herramientas de la izquierda para enfrentarla y la aparición de un nuevo fenómeno, el de la reacción plebeya.
Leer másEscribe Pablo Jofré Leal | Dic 22, 2017 | Internacional
Lo que pasó en las elecciones chilenas se parece mucho a las nuestras. Especialistas en...
Leer másNo tenía razón Heráclito con eso de que nunca nos encanutamos en la misma fase.