La indignación es un arma cargada de rating. (Primer verso del poema al periodista televisivo)
Internacional
RecientesLa conexión de la Nueva Ruta de la Seda
Como colofón a dos semanas que pusieron patas arriba la geopolítica del siglo XXI, Irán y China firmaron el 27 de marzo pasado un acuerdo estratégico que renueva el espíritu de Eurasia como entidad geohistórica y propende a restituir a Teherán su rol clave en Eurasia Central, que se remonta a los escitas y a las primeras caravanas de mercaderes que enlazaron Oriente y Occidente.
Economía
RecientesCuando el perro se muerde la cola
La megaminería avanza sin licencia social, mientras el modelo agroexportador se profundiza. La excusa: generar divisas para pagar la deuda. La premura por la Hidrovía Paraná-Paraguay y la molicie oficial por el Canal Magdalena no traen buenas nuevas. Dos tiros para el lado de la justicia que valen rescatar y una propuesta para empezar.
Social
RecientesNivaclé: Sin agua ni documentos
Los nivaclé son el pueblo indígena menos numeroso de la provincia de Formosa. Son apenas 620 personas distribuidas en seis comunidades sin acceso a ningún servicio básico. Muchos de ellos no tienen DNI y los alambrados los han alejado de las fuentes naturales de agua. Construyen pozos para contenerla y poder sobrevivir.
Otras noticias
Buscando a Teseo en el Siglo XXI
Un mito griego para pensar las redes sociales y un debate pendiente sobre los modos discursivos que posibiliten el salto de calidad, de una mera yuxtaposición de afirmaciones intuitivas e inconexas, a una elaboración de diagnósticos, propuestas y también modelos de intervención.
Caetano habla de psicoanálisis
Comenzó a analizarse durante su exilio en Londres y luego tuvo varias experiencias con diversos terapeutas brasileros. En esta entrevista, Caetano Veloso habla de su familia, del descubrimiento del sexo, de la femineidad, de la persecución política y finaliza desconfiando, y mucho, de Lacan.
¡Basta de Macri!
Desde que salió su libro, el ex presidente está en boca de todos, sobre todo las oficialistas. Mientras se discute cada tuit o declaración deliberadamente provocadoras de Macri, quedan desplazados de la agenda los temas que realmente importan.

Crónica
RecientesPerón, el Africano
Biólogo, doctor en Antropología, el autor escribió estas crónicas durante su trabajo de campo en Guinea Ecuatorial, único territorio de habla hispana del África Subsahariana, que durante un corto período, a fines del siglo XVIII, fuera parte del Virreynato del Río de La Plata. Escritas mucho antes de las afirmaciones discriminatorias de Pablo Sirvén sobre el “conurbano africanizado", bien valen como respuesta.
Lecturas
RecientesEl collar
Las cosas no desaparecen, simplemente se transmutan para parecer lo que no son. Un robo misterioso que tiene una explicación entre piadosa y banal. Ilustración: Frida Kahlo, Retrato de una mujer de blanco.
Cultural
Recientes“El peronismo es un barroco de la política”
Ha trabajado como nadie la iconografía del peronismo y la ha incorporado a su obra, En este entrevista, Daniel Santoro revisa la relación entre política y cultura, habla del lugar que ocupan Borges y Piazzola en la identidad nacional, se carga a Eduardo Galeano y se ocupa de Evita, el Che y Maradona como grandes mitos.
Historias
Más de Socompa
“Hollywood no significa nada”
Fue uno de los rostros más bellos de la historia del cine. En esta entrevista, Lauren Bacall habla de Humphrey Bogart, su gran amor, de su trabajo y su imagen, de su gran decepción con Bette Davis y de su amada Nueva York.