Política: regreso al 2001 por otros medios

Éxodo: Oooh, Que Nos Vamos Todos

La clásica “pausa” del Mundial se convirtió en un estado de situación. Con un abismo entre sociedad y política, pérdida casi total de la autoridad presidencial, coaliciones, internas y fragmentaciones que no importan a nadie. ¿Puede reconstruirse una sociedad hecha de algoritmos y redes sociales?

Cargando

Internacional

Recientes
De la negociación con las maras, a la dictadura “democrática”

El Salvador, cumbre del autoritarismo

El caso del presidente Nayib Bukele es uno de los más impresionantes de transformismo político. Hijo de revolucionario, convirtió a su país en una dictadura feroz con derechos constitucionales absolutamente mutilados. Solo en 2022 se encontraron más de 30 fosas clandestinas. Los peronistas que lo toman de ejemplo a la hora de reprimir.

Economía

Recientes
Otra vez tormentas de pánico en el mercado global

Caen bancos como pebetes de punta

El modo en que presuntamente cerró la crisis de 2008 derivó en la actual. Con nuevas apuestas financieras de casino y políticas a favor de la especulación financiera y la ganancia de unos pocos. El papel de la guerra de Ucrania, los monopolios y las criptomonedas.

Social

Recientes
“Hay cobardía para enfrentar la corrupción de la policía”

Rosario: contra los narcos, política

El periodista, militante y diputado provincial santafesino Carlos del Frade dice que la solución de la tragedia narco en Rosario atraviesa la política, la economía y el lavado de dinero. Además del problema de corrupción estructural, recuerda que la intervención militar en Colombia, México y Brasil terminó en genocidios.

Rubén Mayer escribe sobre Marcos Mayer

Marcos, mi hermano

Durante un tiempo largo los de Socompa no tuvimos otra que susurrar y preguntarnos qué pasaba con Marcos Mayer porque él, voz bajita y débil, era más que querible pero bien escondedor. A un año y medio de su muerte, su hermano Rubén escribió este texto conmovedor que nos acerca mejor a Marquitos.

Svetlana Stalina, ¿de tal padre tal astilla?

La hija de la ira

El padrecito Stalin la llamaba “mi gorrioncito” y le hizo la vida bien difícil, incluyendo el envío al gulag de su primer novio, judío. Crecida en la violencia y el terror, voluble, célebre por tratar a los cachetazos a hijos y maridos, huyó dos veces a los Estados Unidos, donde murió como Lana Peters, más bien miserable.

Cargando

Crónica

Recientes
Los cuentos de Socompa

Los días de pesca

Recuerdos de infancia con un padre pescador. En los acantilados de Mar del Plata, en Miramar. La caña, el ril, las plomadas, los distintos anzuelos, los modos de picar y tirar del náilon de los diferentes pescados, abrir a los pescados en canal. Y sin embargo el papá se murió.

Lecturas

Recientes
Los cuentos de Socompa

Aguas abiertas

Puesta walshiana y el eco flamante de un fallecimiento ilustrísimo, el del Señor del Azúcar, artífice de muertes y oscuridad. En este encuentro con fondo portuario, platense y de dictadura, se habla de pintura y sangrienta historia argentina. Terrible cuentazo de Juan Bautista Duzeide.

Cultural

Recientes
La Tierra Media, feudalismo ideal sin sucios burgueses

Tolkien a los ojos de Charly Marx (II)

Otros ya dijeron que en el mundo de Tolkien late una melancólica crítica medioambientalista al capitalismo industrial. ¿Pero qué pasa cuando se lee su obra con mirada izquierdosa? Desastre: servidumbre, racismo, sexismo, xenofobia. Tranquilos, aun así, la lectura resulta placentera. Se va la segunda: acá sí que no se coje.

Más de Socompa

La Tierra Media, feudalismo ideal sin sucios burgueses

Tolkien a los ojos de Charly Marx (I)

Otros ya dijeron que en el mundo de Tolkien late una melancólica crítica medioambientalista al capitalismo industrial. ¿Pero qué pasa cuando se lee su obra con mirada izquierdosa? Desastre: servidumbre, racismo, sexismo, xenofobia. Tranquilos, aun así, la lectura resulta placentera.

Otras Campanas
Otras Campanas
Malisia

Quiero recibir el Newsletter